Wall Street apunta a una apertura en verde con los inversores a la espera de nuevas referencias

Los futuros del DOW JONES suben un 0,12% hasta los 33.792 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un 0,25%, en 4.146 puntos. Los futuros del NASDAQ 100 suben un 0,34% hasta marcar 13.202 puntos.

El Dow subió un 0,3% durante la sesión del lunes y el S&P 500 avanzó un 0,1%, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite bajó un 0,03%. 

Los inversores parecían estar preparándose para las lecturas de marzo del índice de precios al consumo (IPC), que se publicará el miércoles, y del índice de precios al productor (IPP), que se publicará el jueves. Ambos indicadores de inflación podrían dar una idea más clara de cómo podría proceder la Reserva Federal en su campaña de subida de tipos. A tener en cuenta asimismo que este miércoles se conocerán las actas de la última reunión de política monetaria del FOMC.

“El mercado está diciendo que el endurecimiento máximo ha quedado atrás, y ahora los datos tienen que confirmar que esa es la dirección en la que nos dirigimos. Y eso no puede determinarse hasta que esos datos empiecen a llegar en tiempo real. Pero creo que eso es lo que espera el mercado”, afirma Keith Buchanan, gestor de carteras senior de Globalt Investments. 

En otras referencias macroeconómicas, la Federación Nacional de Empresas Independientes publicará los últimos resultados de su índice de pequeñas empresas antes de la apertura del mercado.

Los inversores deben estar atentos además al inicio esta misma semana de la temporada de resultados trimestrales. En principio se espera que los ingresos de las compañías del S&P 500 hayan repuntado alrededor del 1,5% en el pasado trimestre y que el beneficio neto de estas compañías haya caído el 6,8%, en ambos casos en tasas interanuales. El sector financiero, como viene siendo habitual, será uno de los primeros en abrir fuego, con las cuentas este viernes de JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo, en la que será la primera comunicación al mercado además desde las turbulencias de marzo.

“Si bien las cifras trimestrales serán seguidas muy de cerca por analistas y gestores, será lo que digan los gestores de estas compañías sobre temas como la inflación, la crisis bancaria, los tipos de interés, la evolución de la demanda de sus productos y servicios y, sobre todo, sus expectativas de negocio para lo que resta de ejercicio, lo que “moverá” sus acciones y el mercado en su conjunto”, señala Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión

“Creemos que del mayor o menor optimismo que muestren las cotizadas sobre el devenir de sus resultados va a depender en gran medida el comportamiento de las bolsas en los próximos meses, de ahí la relevancia de esta temporada de resultados, más aún teniendo en cuenta lo incierto que se presenta el escenario económico a medio plazo”.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, Goldman Sachs ha elevado el consejo de las acciones de Whirlpool de ‘neutral’ a ‘comprar’. El precio objetivo de 160 dólares implica que la acción puede subir un 24% en los próximos 12 meses. “Aunque es probable que el camino a corto plazo siga siendo agitado, creemos que la valoración actual ofrece un punto de entrada atractivo”, escribe la analista Susan Maklari.

Los inversores también tendrán que estar atentos a las acciones de Alibaba que cotizan en Nueva York, después de que los títulos cotizados en Hong Kong hayan subido más de un 3% después de que la filial de computación en nube del gigante tecnológico chino haya presentado su producto de estilo ChatGPT: Tongyi Qianwen.

Alibaba Cloud afirmó en un comunicado que Tongyi Qianwen se extenderá a todos los productos de Alibaba, desde el comercio electrónico hasta las búsquedas, si bien no hay calendario todavía. “Nos encontramos en un momento tecnológico decisivo impulsado por la IA generativa y la computación en la nube, y las empresas de todos los sectores han empezado a adoptar la transformación de la inteligencia para mantenerse a la vanguardia”, afirmó Daniel Zhang, presidente y consejero delegado de Alibaba Group y consejero delegado de Alibaba Cloud Intelligence, en un comunicado.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo registran pocos cambios a la espera de una serie de datos de mercado que arrojarán luz sobre las tendencias de la oferta y la demanda tras el recorte de producción de la OPEP+. En EEUU, la Administración de Información Energética (IEA por sus siglas en inglés) dará a conocer sus perspectivas a corto plazo este martes, mientras que la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía también publicarán sus informes mensuales esta semana.

El barril de West Texas estadounidense retrocede un ligero 0,10% hasta los 79,97 dólares, mientras que los Futuros del petróleo Brent de referencia en Europa ceden un 0,09%, en 84,36 dólares. 

El euro sube un 0,4% frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,091 dólares por cada moneda comunitaria.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años baja dos puntos hasta el 3,394%, mientras que en el bono a dos años el rendimiento se sitúa en 3,989%, un descenso también de dos puntos. 

Estrategias de Inversión