Los futuros del DOW JONES bajan un 0,14%, hasta los 32.808 puntos, mientras que los futuros del S&P 500 se anotan un avance de un 0,67%, en 4.153 puntos. Los futuros del NASDAQ 100 avanzan un 1,83% hasta marcar 13.899 puntos.
Estos movimientos se producen después de una nueva jornada a la baja, la cuarta consecutiva, para los principales índices neoyorquinos ayer miércoles: el Dow Jones cayó 255,59 puntos, o un 0,77%. El S&P 500 terminó la jornada con un descenso del 0,73%, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 0,61%.
Las negociaciones sobre el techo de la deuda siguen lastrando al mercado, con la fecha límite del 1 de junio prácticamente a la vuelta de la esquina sin que de momento haya acuerdo entre republicanos y demócratas. “Jugamos a este juego político que conduce hasta el límite”, explica el consejero delegado de Atlas Merchant Capital, Bob Diamond, en declaraciones a la CNBC. “Creo que no hay duda de que sería una decisión terrible, terrible, terrible entrar en default para el dólar, para los treasuries de EEUU, para nuestra marca y reputación. Creo que las posibilidades de que eso ocurra son extremadamente escasas”.
A la espera de acontecimientos, la agencia de calificación crediticia Fitch ha colocado la calificación crediticia “AAA” de EEUU en perspectiva “negativa”, poniendo como principal motivo para su decisión la actuación partidista de los políticos estadounidenses con relación al incremento del límite del techo de la deuda. “Este primer ‘toque de atención’ que da una agencia crediticia a EEUU, que puede que no sea el último, debería hacer reflexionar a los políticos estadounidenses de ambos partidos”, señala Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión.
Más allá de estas negociaciones, los inversores tienen que tener en cuenta hoy también que poco antes del toque de campana se publicará el PIB del primer trimestre del año. También saldrá a la luz las cifras de viviendas pendientes de venta de abril y los habituales datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.
El gran protagonista del día en Wall Street es NVIDIA, que se dispara más de un 25% en la preapertura. La empresa, una de las grandes beneficiadas del boom de la Inteligencia Artificial, ha dado unas previsiones de ingresos superiores a las esperadas para su segundo trimestre fiscal, tras batir además con creces las expectativas del mercado en el último trimestre. La compañía presentó un beneficio por acción ajustado de 1,09 dólares, frente a los 92 centavos esperados, mientras que los ingresos fueron de 7.190 millones de dólares, frente a los 6.520 millones previstos.
Nvidia espera unas ventas de alrededor de 11.000 millones de dólares, más o menos un 2%, en el trimestre actual, más de un 50% por encima de las estimaciones de Wall Street de 7.150 millones de dólares. Las acciones de la compañía más que han duplicado este año su cotización, impulsadas sobre todo por el optimismo derivado de la posición de liderazgo en el mercado de chips de inteligencia artificial. El consejero delegado, Jensen Huang, señala que la empresa está viendo un “aumento de la demanda” de sus productos para centros de datos.
Por otra parte, las acciones de Snowflake se desploman más de un 10%. La empresa de computación en nube dio unas previsiones de ingresos por productos para el segundo trimestre más débiles de lo esperado, pasando a un segundo lugar el hecho de que superó las expectativas de los analistas en cuanto a beneficios e ingresos en el primer trimestre.
También fuertes caídas, de casi un 15%, para American Eagle Outfitters, después de que la compañía haya anunciado que espera que los ingresos del segundo trimestre caigan en un dígito bajo, en lugar de subir un 1,6%, como esperaban los expertos. El minorista de ropa registró un trimestre mixto, con un beneficio por acción en línea con las estimaciones, mientras que los ingresos sí superaron las expectativas.
En la temporada de resultados, los minoristas Best Buy, Dollar Tree y Ralph Lauren presentarán sus resultados hoy.
En los mercados de materias primas, los precios del petróleo bajan en la sesión de este jueves. Los futuros del petróleo West Texas estadounidense bajan un 0,72% hasta los 73,30 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de referencia en Europa baja un 0,51%, en 77,39 dólares por barril.
En la renta fija, las rentabilidades de los bonos suben ante la incertidumbre sobre el techo de deuda. El bono de deuda a diez años ofrece un rendimiento de un 3,763%, una subida de cuatro puntos. En el bono a dos años, la rentabilidad avanza siete puntos hasta el 4,419%.
Estrategias de Inversión