Wall Street cerró este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 1,12 % tras anunciarse hoy que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. subió y cuando los inversores se preparan para otro nuevo aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal este mes.
Se espera que el informe de empleo de junio que se publicará el viernes muestre otro mes de fuertes contrataciones a medida que el mercado laboral resiste cualquier señal de una recesión inminente o una desaceleración económica. Los economistas esperan que la economía de EEUU cree 250.000 puestos de trabajo el mes pasado y que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 3,6%, según Dow Jones. En mayo, las empresas crearon 390.000 puestos de trabajo, mejor de lo que esperaban los economistas.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el DOW JONES Ind Average avanzó 346,87 puntos, hasta 31.384,55, mientras que el selectivo S&P 500 sumó un 1,50% o 57,54 unidades, hasta 3.902,62. El NASDAQ 100, por su parte, escaló un 2,28% o 259,49 enteros y cerró en 11.621,35.
El S&P 500 acumula un ascenso del 2% en esta semana acortada por las festividades, y va camino de su segunda semana positiva en las últimas tres. El DOW JONES Ind Average y el NASDAQ 100 de tecnología pesada han subido un 0,92% y un 4,4% esta semana, respectivamente. Ambos índices también van camino de su segunda semana positiva en las últimas tres.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU subió a 235.000 la semana pasada, 4.000 más que en la semana anterior, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
Los resultados del segundo trimestre de la firma de moda Levis Strauss han batido las expectativas. El valor sube un 4,7% en el after-market de Wall Street. Los ingresos han aumentado un 15% respecto a lo previsto y el ebit ajustado más de un 27%. La compañía reafirma sus estimaciones de beneficios y ventas para 2022 y eleva el dividendo trimestral un 20%.
«Levi’s se beneficia de la tendencia creciente de estilo de vida y de vestir más informales. Las ventas directas en sus tiendas propias aumentan +16%, representando el 37% del total, lo que contribuye a sostener los márgenes. El EBIT incluye un cargo extraordinario de 60 M$ por las pérdidas estimadas en el año en Rusia, pero excluyendo este impacto alcanza el nivel más alto en un 2T (9,9%)», apuntan los analistas de Bankinter.
Las acciones de GameStop-A han cedido alrededor de un 5% esta madrugada después de anunciar el despido de su director financiero y comunicó que despediría a los empleados como parte de un plan de recuperación. La acción registró una subida del 15% en la sesión regular, un día después de que el minorista de videojuegos anunciara que su dirección aprobase una división de acciones de 4 por 1.
Estrategias de Inversión