La crisis política presiona al bono italiano antes del BCE

Los medios de comunicación italianos dan por hecho la dimisión de Mario Draghi como primer ministro e Italia irá a elecciones en otoño. El primer ministro, que el miércoles perdió el apoyo de parte de sus socios de Gobierno, renuncia al cargo y queda al frente del Ejecutivo hasta los comicios. 

El mercado castiga a la bolsa italiana tras la crisis política que aboca al país a elecciones anticipadas después de que ayer los diputados del Movimiento 5 Estrellas, la Liga de Mateo Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi votarán abstención en la moción de confianza a Mario Draghi. El FTSE Mib italiano lidera los descensos entre las principales plazas europeas con una caída del 2,47%. En el EURO STOXX 50, las acciones italianas también cotizan con importantes descensos: el banco Intesa Sanpaolo se deja un 6,9%, la eléctrica Enel un 3,40% y la petrolera Eni un 3,20%.

El interés del bono italiano con vencimiento a diez años llegaba a superar esta mañana el 3,6% por primera vez desde principios de julio, después de que ayer se reabriera la crisis política en el Gobierno de Italia, que puede desembocar en la renuncia de Mario Draghi como primer ministro.

De este modo, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos italianos a diez años respecto del ‘bund’ alemán se ampliaba por encima de los 230 puntos básicos, después de que ayer hubiera llegado a reducirse a poco más de 200 puntos básicos.

La crisis política en Italia coincide con la histórica reunión que este jueves celebra el Consejo de Gobierno del BCE, que acometerá su primera subida de los tipos de interés desde 2011 y posiblemente ofrezca detalles sobre su nueva herramienta para combatir la fragmentación en los mercados de deuda.

Estrategias de Inversión