Los valores que más suben este viernes son ArcelorMittal un 2,53%, Aena un 1,49%, Grifols A un 1,48%, Caixabank un 0,94% y Mapfre un 0,60%.
Por su parte, Acciona cede un 0,87%, BBVA un 0,59%, Acciona Energía un 0,51%, Cellnex cede un 0,38% y Fluidra un 0,31%,
En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+0,58%), Acerinox (+0,55%), Santander (+0,48%) y Enagás (+0,46%), mientras que en el lado contrario se situaban Fluidra (-0,68%), Iberdrola (-0,53%), Cellnex (-0,3%), Logista (-0,25%) e Indra, cuyas acciones cedían un 0,13% en la apertura.
El DAX alemán sube un 0,31% en los 15.843,45 puntos, el FTSE 100 repunta un 0,47% hasta los 7.606,90, el CAC 40 suma un 0,45% en los 7.263,01 y el EURO STOXX 50 despierta con alzas del 0,47% hasta los 4.288,95 puntos.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,37% este viernes, gracias al buen rendimiento de las empresas tecnológicas, favorecidas por el yen, que tocó hoy su nivel más bajo frente al dólar en seis meses.
Asimismo, el mercado estará hoy muy pendiente de la publicación en EEUU del índice de precios del consumo personal, el PCE, referencia de importancia para la Reserva Federal (Fed).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 11.974,3 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,7% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la Ley por el Derecho a la Vivienda, que entrará en vigor mañana viernes, salvo lo relativo a los incentivos fiscales aplicables en el IRPF a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda, que iniciarán su vigencia el 1 de enero de 2024.
La inflación subyacente del consumo en la capital de Japón se ralentizó en mayo, pero un índice clave que elimina el efecto del combustible alcanzó un máximo de cuatro décadas, subrayando la creciente presión sobre los precios que puede mantener vivas las expectativas de una retirada de la política monetaria ultralaxa.
Indra elevará de 14 a 16 el número de asientos en su consejo de administración y nombrará a dos consejeras independientes, María Ángeles Santamaría Martín y Elena García Armada, al tiempo que Pablo Jiménez de Parga entrará en el máximo órgano de decisión de la firma tecnológica y de defensa en representación de Amber Capital, el fondo capitaneado por Joseph Oughourlian, máximo accionista de Prisa.
IAG (Iberia) ha ejecutado casi un 96% de su programa de recompra tras adquirir 5,6 millones de acciones por 9,48 millones de euros entre el 24 y el 25 de mayo, según anunció este jueves a través de una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
NH Hoteles llevará a la próxima junta de accionistas, que celebrará el 29 de junio, la reelección como consejero ejecutivo de Ramón Aragonés, que el pasado lunes fue nombrado vicepresidente del grupo hotelero, en el que ejercía previamente como consejero delegado.
JPMorgan Chase precindirá de alrededor de un millar de trabajadores del antiguo First Republic Bank, entidad que tuvo que ser intervenida a finales de abril por las autoridades estadounidenses y cuyos activos adquirió el pasado 1 de mayo el mayor banco de Estados Unidos.
Siemens Energy está considerando la posibilidad de establecer su producción en Estados Unidos para ayudar a modernizar la red eléctrica del país, deseosa de hacerse con una tajada de lo que se espera que sea un mercado multimillonario tras la Ley de Reducción de la Inflación.
La jornada bursátil también estará marcada por las intervenciones del presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, en Trento (Italia), y del Economista Jefe del BCE, Philip Lane, en Dubrovnik (Croacia).
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,35 dólares, con un ascenso del 0,12%, mientras que el Texas cotizaba a 72,03 dólares, con una subida del 0,28%.
En la apertura de las Bolsas europeas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0728 ‘billetes verdes’, mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,590%.
Siga las cotizacionesde sus valores y mercados favoritos, además de conocer los datos fundamentales de las compañias, soportes y resistencias, precios objetivos y recomendaciones de los analistas.
Estrategias de Inversión