Once dividendos del Mercado Continuo para batir a la inflación de la economía española

La inflación cerró 2022 en el 5,7%, una décima menos que la cifra avanzada por el INE, gracias a al abaratamiento de los carburantes y a la menor subida de la electricidad, según pública el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, han presionado al alza los grupos del vestido y calzado, ya que las primeras bajadas de precios de las rebajas han sido más moderadas que en diciembre de 2021. En diciembre siguen disparados los precios de los alimentos, que se encarecen un 15,7% en un año, lo que supone su tasa más alta desde el comienzo de la serie histórica en 1994.

Mientras tanto, el INE aumenta en una décima la variación anual de la inflación subyacente -índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-, hasta el 7%, siete décimas más que la registrada en noviembre y 1,3 puntos más que el índice general, una tasa que no se veía desde el año 1992.

Con la moderación registrada en diciembre, la inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%, en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3% y en noviembre llegara al 6,8%.

Cotizadas

Dividendo

PER

Rentabilidad 2023

Capitalización

Naturhouse19,05%7,88x16,51%110 millones
Azkoyen16,55%19,09x3,24%156 millones
Metrovacesa15,4%31,85x5,65%1.021 millones
Aedas Homes13,5%5,67x14,95%741 millones
Atresmedia13,16%6,73x7,08%772 millones
Prosegur12,9%11,05x16,98%1.138 millones
ENCE12,04%7,06x6,19%735 millones
Lingotes Especiales8,8%6,92x50,74%81 millones
Línea Directa7,5%11,82-7,12%1.403 millones
Vocento6,62%11,34x6,65%84 millones

Ver Ranking Total de dividendos de la bolsa española

En este contexto, los diez mayores dividendos del Mercado Continuo de la bolsa española reparten un retorno superior al 6,6% y baten ampliamente al IPC de diciembre. En concreto, Naturhouse cuenta con una rentabilidad por dividendo del 19,05%, Azkoyen paga un dividendo que renta un 16,55%, Metrovacesa un 15,4%, Aedas Homes un 13,5%, Atresmedia un 13,16%, Prosegur un 12,9%, ENCE un 12,04%, Lingotes Especiales un 8,8%, Línea Directa un 7,5% y Vocento un 6,62%. Ver sección de dividendos de la bolsa española.

La cadena de tiendas de dietética y nutrición Naturhouse repartió el pasado 3 de octubre un dividendo de 6 millones, lo que supone un dividendo de 0,10 euros brutos por acción, tras ganar 6,6 en el primer semestre del año. En los seis primeros meses del año, la compañía distribuyó un dividendo bruto de 12 millones de euros a cargo de 2021. 

De este importe total, 3.000.000 euros lo son como reservas voluntarias de libre disposición y otros 3.000.000 como dividendos a cuenta con cargo a resultados del ejercicio 2022. «Nuestro principal objetivo es continuar creando valor para nuestros accionistas y mantenernos a la cabeza de la Bolsa española en términos de política de dividendos», comenta Félix Revuelta, presidente y fundador de Naturhouse.

La compañía navarra especializada en soluciones de pago, control de acceso y máquinas expendedoras Azkoyen abonó el pasado 18 de julio un dividendo ordinario de 0,236 euros y un pago extra de 0,82 euros. Es decir, la empresa con sede en Peralta abonó 1,056 euros brutos por acción. 


 Acciones con potencial del 50%  en bolsa para invertir 


«Pone de manifiesto la sólida posición financiera del grupo, destacando su recurrente generación de caja anual, así como el compromiso de la compañía con la retribución al accionista», apuntan los analistas de Renta 4. La industrial, además, acumula una revalorización en el año del 9,3% y el pasado 12 julio llegó a alcanzar máximos desde 2019.

La evolución del negocio y la situación financiera llevaron a la promotora Metrovacesa a anunciar el reparto de 159 millones de euros en dividendos el pasado 27 de octubre. Este nuevo dividendo asciende a 1,05 euros por acción, la cifra más elevada desde su salida a Bolsa en 2018. Este importe representa una rentabilidad por dividendo del 17,2% con la cotización actual y, sumado al dividendo de 0,60 euros abonado el pasado mes de mayo, una rentabilidad anual del 27%.

«Este reparto de dividendo refuerza el perfil de Metrovacesa como uno de los valores con mayor atractivo en términos de retribución a los accionistas», ha destacado la compañía. El pago se realizará en el mes de diciembre, y podrá entregarse o bien íntegramente en metálico, o bien en una combinación de acciones de la sociedad y en efectivo, a discreción de los accionistas.

La rentabilidad por dividendo es un ratio financiero muy seguido por el mercado que relaciona el pago de la compañía en el último año y el precio de la acción, por lo que se puede incrementar el porcentaje si la acción cae y el dividendo se mantiene. 

Otro ratio a tener en cuenta para conocer los dividendos de las compañías es el ‘pay-out’, que es el porcentaje de los beneficios que reparte en dividendos. También es recomendable conocer el nivel de endeudamiento, el flujo de caja, el beneficio por acción (BPA) y el histórico de dividendos para conocer si los pagos son sostenibles en el tiempo.

Regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión y reciba las acciones con un potencial del 50% en bolsa 

Estrategias de Inversión